ESCUELA
DE EDUCACIÓN BÁSICA
“JUAN E. VERDESOTO”
AÑO 1955 – 2018
La
historia de la prestigiosa Escuela de Educación Básica “JUAN E VERDESOTO” data del 23 de mayo de 1955, en
aquella época se llamaba Escuela de niños de Babahoyo, cuando fue ministro de
Educación el Dr. ADOLFO JURADO GONZALEZ designa al maestro Don Humberto Moreira
Márquez en las funciones de Director Provincial de Educación de los Ríos,
mediante acuerdo ministerial N° 314 y cambia el nombre de Escuela de niños de
Babahoyo por JUAN E VERDESOTO en memoria del distinguido ciudadano “DR. JUAN EVANGELISTA VERDESOTO BELTRÁN”.
Esta
prestigiosa institución inició sus labores docentes ya como JUAN E. VERDESOTO bajo la dirección de
la Sra. ITALIA BAQUERIZO DE
PASSAILLAIGUE, seguidamente ocupó la dirección del plantel la Srta. HAYDEE VILLACRÉS GOYES,
acompañada de cuatro maestros y 123 estudiantes.
Tres
años más tarde, esta institución fue declarada Escuela de Ensayo y Demostración, razón por la que agrupó a jóvenes
maestras recién graduadas en el NORMAL
MANUELA CAÑIZARES DE LA CIUDAD DE QUITO, quienes recibieron un curso por
maestros técnicos del servicio cooperativo interamericano de Educación en la
capital de la república por el año 1958. En este grupo de educadoras constan
los nombres de las ameritadas matronas babahoyenses Lcdas: NELLY ESPARZA, AURORA TOVAR Y MERCEDES BELTRÁN, quienes con su
dedicación y esfuerzo guiaron a una gran población del cantón y la provincia.
Posteriormente,
el Ministro de Educación estimulando el espíritu del trabajo de las maestras
decidió declararla escuela PILOTO EL AÑO
DE 1965.
En
el año 1968 la ESCUELA PILOTO JUAN E.
VERDESOTO, fue declarada anexa a la sección normal del COLEGIO DE SEÑORITAS BABAHOYO mediante decreto N°345.
Fueron
tres años de intenso trabajo en los que el personal de este plantel formó
verdaderas maestras, más tarde desapareciendo el normal sin mayores
explicaciones.
Cabe
destacar, el nombre de una distinguida maestra babahoyense, Lcda. NELLY ESPARZA DE GALARZA, quien se desempeñó como
Directora de este Plantel por varios
años hasta que por sus méritos fue designada Rectora del Instituto Normal
Superior N° 19, en su reemplazo fue
nombrada Directora de este plantel la Lcda. MERCEDES BELTRÁN DE BELTRÁN, durando en sus funciones 27 años y
desempeñándose como docente por más de 50 años en el magisterio riosense, razón
suficiente para haberla declarado Directora Vitalicia de la Institución,
acogiéndose en el 2008 a los beneficios de la jubilación.
Otros
directivos que han aportado con su contingente a la institución son:
Lcda.
Mariana Vera de Cedeño, Lcda. Marisol Huilcapi de Bajaña, Lcdo. Germán Bósquez Barragán, quienes han sido
encargados de la dirección del plantel por cierto tiempo, desempeñándose a
cabalidad en sus funciones.
A
partir del 13 de abril de 2015 toma posesión de la Dirección de esta
prestigiosa Institución la Magister Martha
Grimaneza Lagos Gaibor, a través de concurso de méritos directivo 1
declarado por el Ministerio de Educación, quien viene de otra institución de la
localidad desempeñando las mismas funciones.
A
partir del 2015 la institución ha sido transformada notablemente, tanto en
infraestructura física como pedagógica, así como en bienestar social, siempre
con el apoyo incondicional de docentes, autoridades, padres de familia y
personas particulares de buena voluntad; todo con el propósito de brindar una
educación de calidad con calidez a sus miembros y beneficiarios de la localidad
y sus alrededores.
A
partir de esta fecha el plantel cuenta con su logo institucional como uno de
los símbolos de identificación, donde se propone “SEAMOS LOS MEJORES, SIN PENSAR QUE LO SOMOS”.
Un
año más tarde, en el 2016 la institución
cuenta con otras autoridades que ingresan a formar parte del equipo directivo
para apoyar el trabajo de los docentes como: una vicerrectora para la jornada vespertina MsC. CARMEN CEDEÑO NICOLA; una Vicerrectora
para la jornada matutina Lcda. MARÍA
ROMERO ISABEL MUÑOZ y una Inspectora general Lcda. KETTY LOZANO NAVARRETE, todas ellas apoyadas por la RED de
maestros, mismas que después de un período lectivo renuncian voluntariamente de
dichas funciones por asuntos personales, para el nuevo periodo 2017-2018 asumen
las funciones de Vicerrectora e Inspectora general encargadas las ameritadas
docentes Lcdas. ANABELLE SANTILLÁN
CARRASCO y MARÍA EUGENIA MURILLO
OLVERA respectivamente, quienes se vienen desempeñando en sus funciones con
esmero y dedicación.
Actualmente
cuenta con 46 docentes, sólidamente capacitados y alrededor de 1200 estudiantes
en doble jornada.
Como
institución es orgullo de la ciudad, provincia y patria toda, cuenta con un
Himno que fue inspiración del destacado intelectual JORGE SALAS HERNANDEZ y la música del brillante compositor ANGEL SUÁREZ.
La
Escuela posee un poema de autoría del mismo escritor del himno titulado “MI ESCUELA JUAN E. VERDESOTO”, el
mismo que termina con los siguientes versos:
“JUAN
E. VERDESOTO”
Es
el nombre de mi escuela,
Es
fuente de sabia pura
Manantial
de cultura”
No hay comentarios:
Publicar un comentario